Hace unos momentos dejé un comentario en la bitácora de Alex, Terreno Baldío, en éste artículo: “Holocausto 2”. Como es bastante largo y para no desperdiciar la verborragía inútil, lo voy a usar como artículo propio de algunas cosas que pienso sobre el conflicto. Ahí les va…
****Que Hezbolá es terrorista pues solo los gringos, Israel y sus medios lo reconocen como tal, la unión europea no, además tienen representación en el parlamento libanés y eso le da suficiente peso creo yo.****
Hace un par de días estaba mirando un reportaje que le hicieron a un ex-negociador norteamericano en el Medio Oriente en la época de Clinton (no me puedo acordar en este momento del nombre…) Un tipo que está en total desacuerdo con la política de Bush y su forma de ver al mundo desde la montura del caballo y una pistola a cada lado. Esa persona, que hablo muy centradamente (como le gusta al amigo y vecino, Caribe 🙂 ), dijo algo que tiene mucho sentido: “Un partido político y participante de cualquier gobierno en el mundo, no puede tener una milicia armada. O se es un partido pólitico o se es un grupo armado de oposición. Si se quiere participar, politicamente, de cualquier gobierno, todo partido o grupo representativo tiene que desarmarse.
Y tiene sentido por dos motivos. El primero es que si los demás milicias armadas que pululan por el mundo tomaran el ejemplo de Hamas y Hezbollah, tendríamos representación política de la FARC en Colombia, FMLN en el Salvador, etc., etc., cuando dichos grupos aun mantienen una lucha armada contra un gobierno dado, sea interior o exterior. El segundo y más importante es que si dichos grupos fueran aceptados, todavía armados y en pie de guerra, dentro del cuadro político y oficial de cualquier gobierno, entonces dichos grupos pasan a ser parte de la postura oficial de dicho gobierno, tanto para su política interior como para su política exterior. Un país, cualquier país, no puede tener dos o más ejércitos oficiales. Un país tiene UN SOLO ejercito bajo el mando de UN PRESIDENTE Y CUALQUIERA SEA SU REPRESENTACIÓN EN LAS CÁMARAS (si éstas existen).
Teniendo esto en consideración, si se piensa que porque Hezbollah tiene representación política en el gobierno libanés eso le da derecho a declarar guerras a sus vecinos, entonces se corre el inmenso riesgo, bien claro, de que se tome dicha ofensiva como la postura oficial de dicho gobierno. Las consecuencias de dicha postura están a la vista y es por eso que Israel se siente con derecho a aplanar al país completo. Es inaceptable que el presidente y el primer ministro del Líbano se golpéen el pecho diciendo que no tienen control sobre Hezbollah. El hacer lo que el refrán de “si no los puedes vencer, úneteles” sería una postura más honesta y representativa del sentir de su pueblo. Como dicen en inglés, “you can’t have it both ways…” Ahora mismo el ejercito entero del Líbano (no sólo Hezbollah) tendría que estar peleando contra la invasión israelita, aun si esa empresa fuera inútil. Ahora bien, si eso pasara, que no es algo imposible, entonces el conflicto escalaría a otras dimensiones. El Líbano es el bebé de Siria y si el gobierno, lo que quede de él, pidiera ayuda a su vecino, Siria saldría de su cueva de apoyo subversivo a un enfrentamiento frontal (o por lo menos es lo menos que pueden hacer) Si Siria se mete, se mete oficialmente Irán. A Mubarak en Egypto, si no quiere terminar como Sadat, más le vale que también meta la cuchara. Jordania, hmmm, sería interesante saber que pasaría con ellos. Una vez metidos todos esos, los EEUU van de cabeza y eso es algo que nunca es bienvenido en la zona. Podría seguir en esas líneas pero entonces el comentario se hace más largo que tu post…. 🙂 El broche de oro de un conflicto de dicha magnitud es que Israel morirá como tal pero también unos cuantos otros paises, dejando a la zona entera inhabitable y con un brillo verdoso, observable desde satélites…
Ahora viene la aclaración, antes de que me empiecen a tirar piedras: Odio lo que Israel está haciendo como la hijaputeada más grande de lo que vá del siglo XXI. Y recien lo empezamos…
Saludos desde el norte del norte pero más al sur que Canadá.
Luis