Un pasado que hace presencia…

Cosas que me dan alegría. Me pregunto cuantas archivos fotográficos, como los del diario El Pais o El Día, se han perdido durante la dictadura militar de Uruguay. Me quito el sombrero ante don Aurelio González que tuvo la inteligencia, presencia de ánimo y la valentía de haber escondido esos archivos.
Centro Municipal de Fotografía

Liber Seregni
Entre los últimos días de junio y los primeros días de julio de 1973 el fotógrafo Aurelio González escondió la colección de negativos de fotografías del diario El Popular.
Dicho medio de prensa funcionó desde 1957 hasta ser allanado el 9 de julio de 1973. Posteriormente, reabrió algunos meses hasta ser clausurado definitivamente por la dictadura militar el 30 de noviembre de 1973.
Su última sede fue en el Edificio Lapido (18 de Julio 948 esq. Río Branco), lugar en el que permaneció escondida esta colección durante 32 años y medio.
Una vez restaurada la democracia González regresó de su exilio procurando inmediatamente rescatar el archivo escondido. Sin embargo, las obras realizadas en el Edificio Lapido durante la dictadura cambiaron la estructura del lugar, impidiendo la localización del archivo de negativos.
Recientemente, estos negativos fueron ubicados en dos pozos de aire del edificio. Estas fotografías fueron trasladadas de una parte a otra del edificio, porque no fueron ubicadas en el mismo lugar en el que habían sido escondidas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.